Servicios de Apoyo
Comuníquese con el Departamento de Servicios de Soporte
Teléfono: 509.787.8992
* Personal de servicios de apoyo ubicado en el centro de Quincy - 509 Central Ave. Quincy WA, 98848
Nuestro Equipo
* Victoria Hodge, directora de servicios de apoyo
-
TBD, asistente administrativo de servicios de apoyo
Servicios de salud - Ext. 3491
-
Lenore Low, enfermera escolar
-
Ellen Bush, enfermera escolar
-
Debbie Henne, administradora de salud. Asistente / registrador central
-
Anilu Rios, Para educador de salud III
-
Isabel Díaz, Paraeducadora de Salud III
-
Carie Hernandez, Paraeducadora de salud III
TBIP / Título / VUELTA - Ext. 3481
-
* Mandy Horsell, Coordinadora del programa
-
Sue'Ann Easterling, especialista en transición de ELL
-
Jill Copenhaver, Coordinadora de programas
-
* Maria Valle, Coordinadora de Extensión Familiar
Educación Migrante
-
* María Mendoza, Reclutadora de migrantes
-
* Alicia Sanchez, Especialista en Graduación Migrante (MGS)
-
* Nubia Ramirez, Defensora de Estudiantes Migrantes (MSA)
Misión/Creencia:
El departamento de Educación Especial de QSD cree en garantizar que todos los estudiantes reciban apoyos y servicios individualizados relacionados con su discapacidad/excepcionalidad en una cultura inclusiva que conducirá a un mayor rendimiento estudiantil y resultados alineados con nuestro Plan Estratégico del Distrito, una visión colectiva para el éxito de nuestros estudiantes.
Enfoque:
El departamento de QSD valora y se compromete a utilizar datos y evaluaciones para llevarnos desde donde estamos actualmente y hacia donde queremos estar en el futuro. Los datos se utilizarán para impulsar la instrucción y el seguimiento del progreso, que son esenciales para el éxito de los estudiantes, así como para proporcionar a cada estudiante acceso al plan de estudios básico y los materiales apropiados para su éxito. Educación Especial y Educación General trabajarán en colaboración en equipos enfocados para abordar las necesidades únicas de los estudiantes en Programas de Educación Individual (IEP), creando e implementando un IEP diseñado para brindar educación especial y servicios relacionados necesarios para acceder a una educación pública gratuita y apropiada (FAPE) para todos los estudiantes elegibles.
Prioridades:
Los siguientes temas se han identificado a través de la Evaluación de necesidades de primavera de 2021 para apuntar en el SY 2021-22:
- Desarrollo Profesional
- Cumplimiento técnico
- Comunicación
- Eficacia colectiva